REFLEXIONES SOBRE EL INCENDIO DE NOTRE DAME
Todos lo vivimos, lo lloramos, nos impactó desde lo más profundo del corazón. Cómo todos los grandes eventos, pueden ser una fuente de fracaso y de frustración o una fuente de aprendizaje e inspiración.

La manera como se vivió este suceso tan traumático nos deja muchas lecciones que si las sabemos ver y aplicar, podemos convertir una gran derrota en una gran victoria.

Buscar soluciones y no culpables:

Es cierto que alguien se equivocó, y muy seriamente, sin embargo la energía se ha canalizado hacia la solución y no hacía el problema. Ya habrá tiempo de revisar lo sucedido y hacer lo necesario legalmente. Ahora es el momento de la acción.

Enfocar la energía hacia la reconstrucción:

No había pasado un día y ya había un plan enfocado a volver a levantar la catedral. Inclusive una fecha límite de 5 años. Sobre la marcha se verá que sucede pero la energía está enfocada a los positivo y a lo realista. No hay tiempo para llorar, hay que ponerse a trabajar.

El valor de las acciones sobre las palabras:

Los bomberos no fueron los únicos que se enfocaron a actuar inmediatamente. Muchas entidades y personas en lo particular empezaron a apoyar de manera inmediata con donaciones de todo tipo y ofertas muy específicas desde el expertice profesional de cada uno.

Convertir las crisis en oportunidades:

El discurso del gobierno se enfocó totalmente hacia enaltecer las capacidades del pueblo Francés para reconstruir, en sentido literal y metafórico, reenfocándolo hacia las fortalezas que apoyaran la reconstrucción y no hacia las “debilidades” que generaron la destrucción.

El valor del líder:

El presidente estuvo presente en todo momento, lloró con su pueblo desde su mayor sinceridad y luego tomo la iniciativa de enfocar su discurso hacia el logro y hacia la reunificación.

Actuar desde lo que nos une y no desde lo que nos separa:

Nadie se enfocó en decir esto es un problema solo de los “franceses” o de los “católicos”. Desde muchos lugares del mundo todos lo sentimos como propio, desde lo que nos une como humanidad no desde lo que nos separa política o religiosamente.

Nadie deseaba que esto sucediera. Sin embargo, si lo sabemos ver, el mensaje que nos deja puede ser más profundo de lo que creemos. Si vemos los grandes problemas actuales desde la mirada de una sola “ humanidad”, que comparte el problema y por ende comparte la capacidad de solucionarlo, temas como el calentamiento global, los nacionalismos extremos, las hambrunas y sequías, las migraciones forzadas o la intolerancia religiosa, pueden ser enfrentados de otra manera. Este pequeño e insignificante planeta azul es solo una pequeña isla que todos compartimos, rodeada de un océano aun mayor que por ahora es inconquistable. Cuidar, por no decir salvar, esa pequeña isla es no solo nuestra obligación, es nuestra única posibilidad.

Ricardo Escobar Borrero
Correspondencia con el autor: rescobar@sgtalentconsulting.com
Click para más informes de la certificación
Ver PDF

Más información:


CIUDAD DE MÉXICO
+52 (55) 55346425 y (55) 55249239
certificaciones@sgtalentconsulting.com


www.sgtalentconsulting.com

Copyright © 2017 SG Talent Consulting. Derechos reservados.
Dar de baja / Contacto